Etiqueta: Inteligencia Emocional
¿Cómo conservar la empatía con los animales?
Si pensamos en nuestro yo infantil, ¿se sentiría orgulloso de nuestro yo actual? Nacemos sin prejuicios, sin miedo, sin violencia… Poco a poco nos vamos transformando en la persona que actualmente somos. Proponemos unas pequeñas pero grandes pautas para poder mantener ese amor y respeto que sentimos…
Empatía infantil: de la teoría a la acción
La empatía, una de las llamadas «inteligencias personales» establecidas a principios del siglo XX por Salovey y Mayer (basándose en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner) es, según recogen Bernarás, Garaigordobil & de las Cuevas (2011): “la capacidad de percibir los sentimientos propios y los de los demás, distinguir entre ellos…
El Desarrollo de la Empatía en el Aula como Herramienta Antiespecista
Generalmente las escuelas centran sus esfuerzos y recursos en ayudar a sus alumnos y alumnas en la superación de las asignaturas propuestas por las instituciones educativas. Es decir, en estimular el desarrollo mental, intelectual y formativo, enfocada en el ámbito más laboral y en la incorporación empresarial. La escuela prepara…
Animales ¿terroríficos?
Especial de Halloween En una clase de educación infantil del CEIP Barrio Costa del municipio de Ingenio (Gran Canaria) hemos hecho una actividad sobre estos animalitos (gatos negros, murciélagos, arañas, incluso búhos y lechuzas). Los/as pequeños/as no suelen mostrar miedo hacia ellos, todos sabemos que pueden coger un insecto sin…
Duelo y Animales
Como enfrentar cuando se va un amigo Es inevitable sentirnos apenados y tristes cuando fallece alguien cercano, al que queremos, de la familia, como por ejemplo nuestro compañero no humano. Es imprescindible afrontar su pérdida y realizar el duelo de la mejor manera posible, para que este trágico momento no…
El concepto de persona no humana
Volvemos a la etimología de las palabras para descubrir una trampa que nos hace el lenguaje y que influye en nuestra manera de percibir el mundo. La palabra “persona” proviene del latín “personae” que significa “sonar a través de”, y del griego “prósōpon” que significa “máscara”. Este término está muy…
Inteligencia emocional
Lenguaje, Matemáticas, Conocimiento del Medio, Plástica, Música y Educación Física. Según el sistema educativo actual, esto es todo lo que una niña o un niño debe saber para enfrentarse a la vida cotidiana y para convertirse en un buen adulto. Sólo contenidos y técnicas que deben archivar en la memoria…
Los animales favorecen el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños.
Para el correcto desarrollo de la inteligencia emocional de los niños, se necesita abarcar estados mentales y sus relaciones con los sentimientos y las acciones. Los animales son grandes maestros en esto comparados con los humanos, pues un animal no provoca situaciones divididas o confusas, puesto que no emite mensajes…
¿Cómo conservar la empatía con los animales?

Si pensamos en nuestro yo infantil, ¿se sentiría orgulloso de nuestro yo actual? Nacemos sin prejuicios, sin miedo, sin violencia… Poco a poco nos vamos transformando en la persona que actualmente somos. Proponemos unas pequeñas pero grandes pautas para poder mantener ese amor y respeto que sentimos…
Empatía infantil: de la teoría a la acción

La empatía, una de las llamadas «inteligencias personales» establecidas a principios del siglo XX por Salovey y Mayer (basándose en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner) es, según recogen Bernarás, Garaigordobil & de las Cuevas (2011): “la capacidad de percibir los sentimientos propios y los de los demás, distinguir entre ellos…
El Desarrollo de la Empatía en el Aula como Herramienta Antiespecista

Generalmente las escuelas centran sus esfuerzos y recursos en ayudar a sus alumnos y alumnas en la superación de las asignaturas propuestas por las instituciones educativas. Es decir, en estimular el desarrollo mental, intelectual y formativo, enfocada en el ámbito más laboral y en la incorporación empresarial. La escuela prepara…
Animales ¿terroríficos?

Especial de Halloween En una clase de educación infantil del CEIP Barrio Costa del municipio de Ingenio (Gran Canaria) hemos hecho una actividad sobre estos animalitos (gatos negros, murciélagos, arañas, incluso búhos y lechuzas). Los/as pequeños/as no suelen mostrar miedo hacia ellos, todos sabemos que pueden coger un insecto sin…
Duelo y Animales

Como enfrentar cuando se va un amigo Es inevitable sentirnos apenados y tristes cuando fallece alguien cercano, al que queremos, de la familia, como por ejemplo nuestro compañero no humano. Es imprescindible afrontar su pérdida y realizar el duelo de la mejor manera posible, para que este trágico momento no…
El concepto de persona no humana

Volvemos a la etimología de las palabras para descubrir una trampa que nos hace el lenguaje y que influye en nuestra manera de percibir el mundo. La palabra “persona” proviene del latín “personae” que significa “sonar a través de”, y del griego “prósōpon” que significa “máscara”. Este término está muy…
Inteligencia emocional

Lenguaje, Matemáticas, Conocimiento del Medio, Plástica, Música y Educación Física. Según el sistema educativo actual, esto es todo lo que una niña o un niño debe saber para enfrentarse a la vida cotidiana y para convertirse en un buen adulto. Sólo contenidos y técnicas que deben archivar en la memoria…
Los animales favorecen el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños.

Para el correcto desarrollo de la inteligencia emocional de los niños, se necesita abarcar estados mentales y sus relaciones con los sentimientos y las acciones. Los animales son grandes maestros en esto comparados con los humanos, pues un animal no provoca situaciones divididas o confusas, puesto que no emite mensajes…